La casa se ubica en un sitio contiguo al Arboretum Lussich, una de las reservas artificiales de árboles con mayor diversidad de especies importadas del mundo, en una zona que favorece el crecimiento bosque nativo y exótico. Estas características fueron las que llevaron a nuestros clientes, una pareja amante de la naturaleza, a comprar un sitio de 3200 m2 de bosque muy denso para construir una casa de descanso. La premisa fue construir, sin alterar el bosque existente, una cabaña que les permitiese contemplar la naturaleza y al mismo tiempo participar de ella.
El desafío consistía en acomodar una vivienda de 105 m2 en un predio poblado de árboles, evitando la tala y manteniendo las características originales del terreno a la vez.
Se estudió el sitio, se replantaron todos los árboles existentes y se llegó a la conclusión de que la respuesta más adecuada era una casa en dos niveles para reducir la superficie que ocupa sobre el terreno y construirla de forma prefabricada, para disminuir el impacto de la obra sobre el predio. El resultado fue una casa muy compacta que incorpora los árboles a los espacios exteriores de la casa, con un ventanal de doble altura que se transforma en un gran cuadro viviente del bosque.
Nombre del proyecto: Vivienda en Punta Ballena
Categoría: Casa, vivienda, madera House, dwelling, wood
País: Punta Ballena, UruguayPunta Ballena, Uruguay
Fecha de creación: 20112011
Status: ConstruidoBuilt
Tamaño: 300 m2 construídos300 m2 built
Cliente: PrivadoPrivate
Colaboradores:
Equipo: WOO arquitectos & Arq. Enrique SayaguésWOO architects & Enrique Sayagues
















