El edificio surge de la necesidad de concentrar las instalaciones dedicadas al mantenimiento de maquinaria de la empresa, que se encontraban distribuidas en distintos sectores de la planta industrial. A su vez, existía la necesidad de disminuir de forma drástica el área destinada a dichas actividades. El área utilizada hasta el momento era de 6900 m2 y el nuevo edificio debía abarcar un máximo de 3200 m2.
El predio elegido estaba ubicado en uno de los frentes del parque industrial de la empresa, que había evolucionado de forma muy azarosa y presentaba una imagen desordenada hacia la vía pública.
La solución consistió en desarrollar un edificio con una fachada sobria y elegante que incorporara la imagen institucional de la empresa para darle orden y unicidad a la fachada norte del parque industrial. Para bajar el área útil dedicada al mantenimiento, fue necesario estudiar de forma minuciosa el funcionamiento del taller y trabajar en conjunto con los operarios para encontrar la forma de optimizar el uso de los espacios. El resultado: un ahorro equivalente al 45% de área y un nuevo edificio que calificó el espacio público y mejoró la calidad del ambiente laboral en la empresa.
Nombre del proyecto: Taller Central
Categoría: Edificio industrialIndustrial building
País: Montevideo, Uruguay.Montevideo, Uruguay.
Fecha de creación: 20162016
Status: ConstruidoBuilt
Tamaño: 3200 m23200 m2
Cliente: ConaproleConaprole
Colaboradores:
Equipo: Arq. Enrique Sayagués & Arq. Adriana Borsani Enrique Sayagués & Adriana Borsani









